Conócenos

Nuestra Historia

Armenia es un municipio colombiano, capital del departamento del Quindío, es una de las principales ciudades del Eje Cafetero colombiano. Gracias a la bonanza cafetera, de donde surgió el apodo de “Ciudad Milagro”. Esta población está ubicada en el Triángulo de oro, y es uno de los principales centros comerciales y turísticos del occidente colombiano. La ciudad viene en un alto crecimiento poblacional, en el sur de Armenia.
El sur de Armenia, en los últimos dos años, ha tenido un alto crecimiento con personas de Estados Unidos, Bogotá, Cali, Calarcá y Montenegro. Lo cual ha permitido la llegada de familias jóvenes profesionales, y familias de adultos mayores. Este crecimiento hizo que diferentes iglesias de la FIBEC-REDIL, pensaran en una nueva plantación.
La idea de abrir una nueva iglesia de la comunidad cristiana, el Redil en Armenia, surge a raíz de tiempos de oración, diálogo y visitas que algunos miembros del Redil del Poblado y Laureles, han tenido en los años 2019-2020; 2022, en pro de esta zona del país. Para el año 2023, la iglesia, el Redil del Sur, se suma al proyecto enviando a la familia Zuleta Ruíz, como la familia pastoral plantadora.

Liderazgo

Familia Zuleta Ruíz

Conformada por el pastor Andrés, su esposa Meliza, sus dos hijos Andrés Felipe y Juan Andrés. Son una familia llamada a servir en la plantación de iglesias, a través de la predicación  bíblica, la oraganización eclesial y el evangelismo.

El pastor Andrés dirige todas las iniciativas  de visión, predicación y evangelismo en la plantación del Redil Armenia.

Pr. Andrés Zuleta

Es teólogo del Seminario Bíblico de Colombia -FUSBC, Licenciado en Gestión Contable de la institución Universitaria Salazar y Herrera – IUSH, y Consejero Bíblico, otorgado por The Institute for Biblical Coynseling & Discipleship – IBCD, y Fundación Encarga. A su vez, es uno de los directores de Acts29, para la Región Caribe.
Actualmente, cursa la Maestría en Estudios Teológicos en el Baptist Theological Seminary Southwestern.

Familia Mendivelso Guerrero

Conformada por el pastor Carlos, su esposa Yaneth y sus dos hijas Sofía y Juanita.

Ambos son teólogos de la FUSBC en la ciudad de Medellín, apasionados por la plantación de iglesias, el cuidado y el mentoreo de parejas pastorales.

Pr. Carlos Meldivelso

Sirve como pastor coordinador de El Redil del Poblado en la ciudad de Medellín, desde hace más de 15 años.
A su vez, es el director de los proyectos de plantación de la Fibec-Redil.

En esto creemos

La Iglesia El Redil Armenia, es una iglesia confesional. Valoramos y  nos apoyamos en los que vinieron antes que nosotros, habiéndose dedicado a la enseñanza de los apóstoles (Hechos 2:42).

¿Qué es una iglesia confesional?

En las Escrituras, aprendamos que los primeros cristianos confesaron juntos ciertas verdades doctrinales, como se ve en 1 Corintios 15:1-4 y Colosenses 1:15-20.  En el Redil Armenia queremos seguir su ejemplo. Por eso, ser una “iglesia confesional” significa que “confesamos” o “nos aferramos a” verdades específicas de la fe cristiana.

Como iglesia confesamos:

01

  • Fe y mensaje bautista 2000

    Fe y mensaje bautista 2000

02

  • 12 prácticas saludables

    12 práticas saludables de nuestras iglesias el Redil, ...

03

  • La Declaración de Danvers

    La Declaración de Danvers

04

  • La Declaración de Nashville

    La Declaración de Nashville

Distintivo Ministerial | Redil Armenia

Nuestra llamado

Ir y hacer discípulos.
Mateo 28:18-20

Nuestro llamado es ir al mundo y hacer discípulos

por medio de la proclamación del evangelio en el poder del Espíritu Santo, para adorar al Señor y obedecer Sus mandamientos a través de iglesias locales.

Queremos ayudar a las personas y a sus familias,

presentándoles a Cristo, enseñándoles a estudiar la Biblia y mostrándoles cómo el evangelio de la gracia y la verdad impacta todas las áreas de sus vidas.

Nuestra pasión

Ayudar a las personas y a sus familias a conocer la gracia y la verdad de nuestro Señor Jesucristo.
Juan 1:17

Scroll al inicio